Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha :  04/11/2015
Actualizado :  10/11/2015
Tipo de producción científica :  Trabajos en Congresos/Conferencias
Autor :  GANZABAL, A.; BANCHERO, G.; VAZQUEZ, J.; RAVAGNOLO, O.; CIAPPESONI, G.
Afiliación :  ANDRES RICARDO GANZABAL PLANINICH, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GEORGGET ELIZABETH BANCHERO HUNZIKER, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JORGE ANDRES VAZQUEZ TEXEIRA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; OLGA RAVAGNOLO GUMILA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CARLOS GABRIEL CIAPPESONI SCARONE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Evaluación del desempeño reproductivo de biotipos de media y elevada prolificidad en Uruguay.
Fecha de publicación :  2013
Fuente / Imprenta :  En: Reunión de ALPA (23o.); Congreso Internacional de Producción Animal Tropical (4o.), La Habana, Cuba
Idioma :  Español
Contenido :  El objetivo del presente estudio fue la evaluación del desempeño reproductivo de los biotipos Corriedale (C.C), Finnish Landrace (F.F), Frisona Milchschaf (M.M), F.F x C.C (F.C), M.M x C.C (M.C) y F.F x M.M (F.M) bajo pastoreo y en condiciones semi-intensivas para el Uruguay. Se analizaron 2.766 registros de ecografía provenientes de 961 ovejas de cuatro generaciones, entre los años 2008 y 2012. Cada generación se manejó en forma conjunta desde los tres meses de edad en establecimientos comerciales y en la unidad experimental de INIA La Estanzuela. Se aparearon por primera vez a los 19 meses de edad en promedio. Se evaluó el número de fetos por vientre presente a la ecografía (ECO1) o preñado sin y con corrección por peso vivo al servicio. Las borregas de uno y dos años de edad presentaron valores significativamente menores (P<0.01) de ECO1 que las ovejas de tres y más años (1.32 y 1.46 vs. 1.74 fetos, respectivamente). Los efectos del peso vivo al servicio y del biotipo fueron altamente significativos (P<0.0001). Los biotipos de mayor y menor fertilidad fueron F.M y C.C (96 vs. 73%, respectivamente). Los biotipos F.M y F.F tuvieron el mejor desempeño reproductivo en los diferentes análisis, con valores de 1.97 y 1.81 para ECO1. Las diferencias para ECO1 de las razas F.F y M.M en relación con la C.C fue de 0.89 y 0.51 fetos (P<0.0001), respectivamente. En función de estos resultados, se ha comenzado la difusión de estos materiales prolíficos introduciendo el concepto de biot... Presentar Todo
Palabras claves :  RAZAS PROLÍFICAS.
Thesagro :  OVINOS; URUGUAY.
Asunto categoría :  L01 Ganadería
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/5126/1/Evaluacion-del-desempeno-2013-ALPA.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO100955 - 1INIPC - DD

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  09/05/2023
Actualizado :  09/05/2023
Tipo de producción científica :  Capítulo en Libro Técnico-Científico
Autor :  OTERO, A.; GARCIA, C.
Afiliación :  ALVARO RICARDO OTERO CAMA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CLAUDIO CESAR GARCIA GALLARRETA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Eficiencia en el uso del agua: estrategias de manejo del agua de riego. (Capítulo 10).
Complemento del título :  Segunda sección. La agroecología y el manejo sustentable de los recursos naturales en los sistemas agropecuarios. Editora: Verónica Ciganda
Fecha de publicación :  2023
Fuente / Imprenta :  In: Georgina Paula García-Inza; José María Paruelo; Roberto Zoppolo. (eds). Aportes científicos y tecnológicos del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) del Uruguay a las trayectorias agroecológicas. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Fundación CICCUS, 2023. p.199-213.
Páginas :  p.199-213.
DOI :  978-987-693-926-3
Idioma :  Español
Contenido :  La distribución del uso del agua en Uruguay destaca la importancia y la responsabilidad del sector agropecuario respecto del cuidado del recurso hídrico. ---- 1. Introducción. -- 2. Línea de base. -- 3. Balance hídrico como información clave para la toma de decisiones. -- 4. Aportes de la tecnología a las trayectorias agroecológicas. -- 5. Efectos de las láminas de riego aplicadas en los rendimientos entre años en cultivos y pasturas de largo plazo: curvas de respuesta. -- 6. Conclusiones. --
Thesagro :  MANEJO DEL AGUA; RIEGO.
Asunto categoría :  P10 Recursos hídricos y su ordenación
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/17109/1/Otero-Garcia-Capitulo-10.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB103442 - 1PXIPL - DDAgroecología/INIA/2023
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional